Esta es nuestra segunda entrega de productos aptos para veganos. La primera pueden leerla acá. Ya saben, si hace falta algo pueden escribirnos a pptofu.info@gmail.com o etiquetarnos en redes. Daremos el crédito correspondiente.
*El criterio que hemos acordado para nombrar a un producto “apto” es que no tenga materias prima de origen animal y también que las empresas que lo producen se abstengan de experimentar con animales. A su vez, hacemos énfasis en que las trazas no son un problema a nuestro juicio: que un producto se fabrique en una planta que antes haya tenido contacto con algún derivado, no implica demandar ese producto y entonces, no hay daño para los animales.
Bebidas:
En las tiendas Justo y Bueno encontramos otras marcas de leche de almendras distintas a las de almacenes D1 y con precios similar (van de $4.500 a $ 9.000) Estas bebidas pueden ser utilizadas en reemplazo de la leche de vaca, otra opción muy favorable es prepararla en casa.



Galguerías-panadería.
Para acompañar el café de la mañana o media tarde, comer tostaditas con hummus, acompañar un chocolate con palitroques, hacer unas tostadas de aguacate, o empacar en la lonchera unas galletas saladas con mantequilla de maní.







Cereales, semillas, sopas…
Quinoa y Cous-cous listos para preparar. Si bien son dos cereales bastante prácticos y rápidos de hacer desde cero estas mezclas listas pueden ser muy útiles. Acompáñalos con papas, yuca, y ensalada. Nos percatamos que la presentación “a la mediterranea” es apta, no así otras.

La Chía ganó fama reciente por ser saludable. Ocupa un importante lugar en publicaciones de Instagram de preparaciones algo extrañas. Lo que más nos anima de tener a la mano esta semilla es que es un sustituto para el huevo en preparaciones de pastelería. Para ello toma una cucharada de semillas más dos de agua. Deja reposar hasta que la chía suelte el musilago, tendrás una textura gelatinosa. Usa esta mezcla para reemplazar el huevo en pasteles, muffins, etc., en cuyas recetas no pidan más de dos huevos.
Ramen de verduras. Literalmente comida de emergencia. A veces hay que hacerse de algo así. Mi deseo es que sean pocas las veces que tengan que comerlo 🙂
Cremas Durena de Ahuyama y Ajiaco.
Realmente si tienen la oportunidad cocinen una crema ustedes mismos. Si no hay de otra, ya saben que encuentran un par aptas en el Justo y Bueno más cercano.
Salsas.
Porque no siempre tienes tiempo para hacer tu propia pasta de tomate, siempre es bueno tener una en la alacena. Para que les rinda más y puedan obtener una mejor versión, adicionen un par de tomates grandes, cebolla y ajo. Un chorrito de agua, aceite de oliva, albahaca, orégano. Todo a la licuadora y están listos para preparar una buena pasta.

Se nos ocurren unos cuantos usos para este ají, todos incluyen papas criollas fritas, yuca frita, empanadas o picadas.

Si quieres ayudarnos a referenciar más opciones, escríbenos pptofu.info@gmail.com o etiquétanos en redes. Por supuesto, daremos el crédito 🙂
Nos gustaría saber qué productos encuentras en tu ciudad, en qué almacenes y cómo los utilizas. ¡Puedes compartir con nosotros tus ideas y recetas! Queremos saber cómo sacar el mejor provecho de los productos que se consiguen localmente.
Por: Nathalie Murcia
Buenas,mi nombre es Carolina eh visitado sus tiendas y eh encontrado cosas de ayuda como las almendras,uvas pasas etc. Pero me gustaría saber cómo o dónde encontrar alimentos sin gluten como harina ,pastas,arroz y entre otras cosas..
Me gustaMe gusta
Hola Carolina.
No somos una tienda, sino un proyecto para facilitarle la vida a los veganos y con eso, ayudar a los animales 🙂 Productos libres de gluten y veganos puedes encontrar en los Carulla, Éxito y Jumbo (en este último hay un montón de cosas)
Me gustaMe gusta
Hola, he mirado en los ingredientes y los pasteles de guayaba y las tostadas contienen margarina, entre otros segun tengo entendido que esta hecha a base de lactosa aunque lleve aceites vegetales, me invade la duda en aquellos productos que llevan margarina.
Me gustaMe gusta
Hola Angie, las margarinas especialmente las industriales, son mezclas de aceites vegetales hidrogenadas.
Me gustaMe gusta